logo campitur

Confucio, filósofo oriental

El Lunyu (Analectas) es la fuente de información considerada más fidedigna sobre su vida y enseñanza


 

Confucio fue un filósofo chino, nacido en el país de Lu (hoy Shandong), en el clan de los Kong. Su padre, un comandante de una comarca de Lu, falleció cuando él contaba con tan sólo 3 años, dejando de ese modo a toda la familia sumida en la más absoluta pobreza.
 
Se casó con 19 años y fruto de ese matrimonio tuvo un hijo y dos hijas. Trabajó de criado del jefe del distrito donde vivía, pero pronto se convirtió en maestro y realizó continuos viajes para formar así a sus discípulos. No tardó en ganarse la fama de hombre sabio, de hecho, era conocido como Kung el Sabio, Kung-Fu-Tsu, que los misioneros escribieron como Confucio.
 
Dejando atrás la mística y las creencias religiosas, la enseñanza de Confucio se plantea como una filosofía práctica, esto es, como un sistema de pensamientos orientados hacia la vida y destinado al perfeccionamiento de uno mismo. Para este filósofo el objeto no era la “salvación”, sino la sabiduría y el autoconocimiento.
 
Aunque no es certero, se cree que fue nombrado magistrado de Zhongdu cuando tenía 50 años, y al año siguiente ministro del crimen de Lu. Cuentan las fuentes que durante la ocupación de este cargo la justicia fue aplicada con total imparcialidad y que consiguió erradicar el crimen. Pronto dejó su puesto y volvió a las andas en su búsqueda de un gobernante ideal. Pasado un tiempo, en el año 484 a. C, retornó por última vez a Lu, tras su infructuosa búsqueda. Allí falleció, siendo enterrado en una tumba en Qufu, Shandong.
 
Confucio, no dejó escritos los Principios de su filosofía, los cuales fueron trasmitidos únicamente a través de sus discípulos. Actualmente es el Lunyu (Analectas) la fuente de información considerada más fidedigna sobre su vida y enseñanzas.
 
Ahí os dejo algunas de las magistrales frases de este increíble filósofo, para los que quieran pensar un poco:
 
"Un hombre de virtuosas palabras no es siempre un hombre virtuoso."
 
"Yo no enseño a quien no se esfuerza en comprender."
 
"Cuando se sabe una cosa sostener que se sabe y cuando no se sabe admitirlo, ese es el verdadero conocimiento."
 
"La virtud no habita en la soledad: debe tener vecinos."
 
"Si pudiéramos aprender, por la mañana, lo que es justo, deberíamos darnos por satisfechos con morir por la tarde."
 
"La naturaleza humana es buena y la maldad es esencialmente antinatural."
 
"Cuando veas a un hombre bueno, trata de imitarlo; cuando veas a un hombre malo, examínate a ti mismo."
 
"No hagas a los otros lo que no te gustaría que te hicieran a ti."
 
"La ignorancia es la noche de la mente; pero una noche sin luna ni estrellas."
 
"El tipo más elevado de hombre es el que obra antes de hablar, y profesa lo que practica."

Enviado por:

CampiTur.com

10/07/2009

¡¡Comparte esta noticia!!

Comentarios

de los usuarios


Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.

* Todos los campos son obligatorios.

En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.

Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.

Otras Noticias

Noticias Anteriores

Extremadura es la comunidad con más...

El callejero español es una herramienta muy útil para pode c...

Agenda Campitur