logo campitur

El Monte Athos en Grecia

A modo de curioisad Revista Campitur Nº 2


 

En la parte más oriental de Grecia existe una zona de naturaleza y belleza singular, dedicada a la oración y a la tranquilidad espiritual, de la que gozan  monjes ortodoxos,  y que llevan a cabo en 20 Monasterios y ermitas, repartidos por el espeso bosque y sus inmensas costas.  

El acceso a estos maravillosos parajes es complicado, sólo previo permiso de los monjes, y el cual siempre será restringido a las mujeres y a toda especie femenina (excepto a la gallina, considerada un medio de suministrar alimentos).  


Cuenta la historia que la Virgen María navegaba en una barquita por las aguas del Monte, cuando fue arrastrada hasta allí, quedando encantada con la belleza del lugar, tal fue la serenidad que le transmitió que lo consideró como su Jardín. A partir de ese momento los primeros monjes que empezaron a poblar el lugar (sobre el s. III), consideraron al Monte Athos como La Montaña Sagrada, lugar de sosiego espiritual, donde se veneraría a la única mujer que estuvo allí.

Al tratarse de una República Ecuménica, su acceso requiere unos requisitos formales, tales como el permiso de los monjes llamado “Diamonitirion”,  en este documento debe constar  la religión que se profesa, y los motivos que al visitante le llevan allí (los que profesan la religión ortodoxas tienen preferencias sobre los demás) por motivos de religión, investigación…Solo hay un medio para llegar, a través  de un ferri  y desde un determinado puerto ya que por tierra es totalmente imposible  debido a la muralla que rodea la Montaña;  la visita y estancia  solo puede durar 4 días.

¿Qué hacen los monjes realmente en Athos?

Cuando alguien te pregunta sobre éste monte, te suelen preguntar: ¿Qué hacen los monjes allí? Y tú respondes nada, simplemente rezan, se santifican y mueren; y si te vuelven a preguntar ¿pero qué significa rezar? Entonces les respondes: rezar no es un producto o un objeto, no tiene un valor cuantificable, ni se cobra por ello.

Sobre la muerte no te suelen preguntar nada. ¿Qué han encontrado entonces en la Montaña Sagrada? Así como el deporte mantiene en buena forma el cuerpo, los monjes se entrenan para tener bien su espíritu, para cuando el yo, deje de existir.
 

Enviado por:

28/05/2009

¡¡Comparte esta noticia!!

Comentarios

de los usuarios


Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.

* Todos los campos son obligatorios.

En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.

Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.

Otras Noticias

Noticias Anteriores

Extremadura es la comunidad con más...

El callejero español es una herramienta muy útil para pode c...

Agenda Campitur