La carretera N-432, una de las principales vías que atraviesa la provincia de Córdoba y conecta la Campiña Sur con el norte, vuelve a estar en el punto de mira por su alta siniestralidad.
Según el último informe elaborado por Automovilistas Europeos Asociados (AEA), el tramo comprendido entre Belmez y Espiel, concretamente en el punto kilométrico 256 de la N-432, presenta el mayor índice de peligrosidad media (IPM) de toda Andalucía.
El estudio, que analiza los accidentes con víctimas ocurridos entre 2019 y 2023, destaca que este pequeño tramo registra un IPM de 1.044,7 puntos, una cifra extraordinariamente alta si se compara con la media estatal, situada en apenas 8,2.
Aunque por esta variante apenas circulan unos 200 vehículos al día, se han contabilizado cuatro accidentes con cinco personas heridas durante el periodo analizado. El dato, según los expertos, pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar la seguridad vial en esta carretera nacional, utilizada por muchos vecinos de la Campiña Sur en sus desplazamientos hacia Córdoba o la zona norte de la provincia.
La N-432 acumula desde hace décadas una elevada siniestralidad, lo que ha motivado continuas reivindicaciones para su transformación en autovía. Colectivos ciudadanos, ayuntamientos y plataformas vecinales insisten en que esta mejora no solo reduciría los accidentes, sino que también impulsaría la conectividad y el desarrollo económico de comarcas como la Campiña Sur, muy dependientes de esta vía.
Desde el territorio, representantes municipales han recordado que la conversión de la N-432 en autovía es una demanda histórica, especialmente por el riesgo que supone para el tráfico pesado y el transporte diario de trabajadores entre localidades.
Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.
* Todos los campos son obligatorios.
En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.
Del 23 al 30 en la casa de la Cultura