El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) formará a las mujeres rurales de la Sierra Norte Sevillana durante seis meses con el objetivo de que puedan abandonar el campo y dedicarse a atender a personas dependientes.
Se trata de una experiencia piloto promovida por la Diputación de Sevilla y que permitirá a 45 mujeres inscritas en el Régimen Especial Agrario de la Seguridad Social, encontrar un empleo vinculado a la Ley de la Dependencia.
Según informó el presidente de este Organismo Provincial, Fernando Rodríguez Villalobos, la finalidad de esta iniciativa es conseguir que se reduzca este “colectivo” y se proyecte hacia otros mercados laborales.
“Hablamos de operar desde los Servicios de Ayuda a Domicilio, de la Ley de Dependencia y de que las personas que entren en este ciclo pasen del Régimen Agrario al Régimen General de la Seguridad Social”, señaló Villalobos. Igualmente, con este proyecto se pretende paliar el problema de desempleo atendiendo a las demandas que genera la Ley de Dependencia, además de intervenir de forma “muy favorable” en el nivel de “empleo estable” de las mujeres del mundo rural. Según el dirigente de la Diputación este plan se centrará primero en la Sierra Norte y Sur de Sevilla, pero no se descarta que posteriormente se extienda al resto de la provincia, una vez valorados los resultados.
Una vez que las beneficiarias de estos cursos hayan finalizado su formación y hayan obtenido el Certificado de Profesionalidad, serán contratadas durante seis o nueve meses por la propia Diputación. A todas y cada una de estas mujeres se les ofrecerá una jornada de trabajo de cinco horas y una remuneración, según el convenio de Atención a la Dependencia, de entre 900 y 1.000 euros mensuales.
Enviado por:
17/09/2010
Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.
* Todos los campos son obligatorios.
En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.
Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.
Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.
En total serán 11 los puestos a cubrir durante esta temporad...