logo campitur

Los robos de aceitunas en la provincia de Badajoz descienden a casi la mitad

Gracias a las actuaciones que la Guardia Civil ha llevado a cabo, las sustracciones de este fruto se han visto reducidas en 60.000 kilos menos que en la campaña anterior


Gracias al plan estratégico que ha venido desarrollando la Guardia Civil durante la época de recogida de la aceituna en la provincia de Badajoz con el objetivo de la prevención del robo de la misma, ha conseguido reducir a casi la mitad las sustracciones de aceituna e imputar a 47 personas por la presunta comisión de este delito.

La Guardia Civil informaba a través de nota de prensa que en este periodo de recogida se ha denunciado la sustracción de 40.000 kilos de aceitunas, concretamente 60.000 kilos menos que el anterior.

Para ser más exactos han sido 41 los hechos ocurridos y denunciado en el ámbito rural de la provincia de Badajoz, de los cuales se han logrado esclarecer 17, conllevando esto la imputación de 47 personas así como la recuperación de 8.000 kilos de aceituna, que según informan los agentes, han sido devueltos en su mayoría a sus legítimos propietarios.

Este descenso ha sido posible gracias al “aumento de servicios preventivos, presencia uniformada y de paisano de agentes de la Guardia Civil en el ámbito rural, controles de vehículos en las carreteras y caminos, así como la comprobación de la documentación en las almazaras y los puntos de compra y venta del fruto”.

Lo cierto es que en muchas de las ocasiones el fruto robado no posee un gran valor, sin embargo los daños ocasionados a los olivos durante la sustracción de sus frutos son numerosos y suponen un deterioro en la recolección anual así como en el desarrollo de la aceituna.

El pasado mes de febrero, la Guardia Civil sorprendió a siete ciudadanos rumanos y dos españoles "cuando hurtaban 1.200 kilos de aceitunas en dos olivares de Navalvillar de Pela y uno de Guadiana del Caudillo".

Por otro lado, el año pasado, también en febrero, concretamente el día 11 de dicho mes la Benemérita interceptaba “dos furgonetas ocupadas por 10 ciudadanos rumanos cuando transportaban 44 sacos con 800 kilos de aceitunas" sin poder "acreditar su legitima procedencia".

Tan solo una semana después detenían otras dos furgonetas ocupadas por cuatro ciudadanos rumanos, con unos 700 kilos del mismo fruto sustraídas en una finca de la localidad pacense de Olivenza.

En la campaña anterior la Guardia Civil tuvo conocimiento de 78 casos donde se sustrajeron 100.000 kilos de aceitunas de las que se recuperaron 54.000 con la imputación de 93 personas.

 

Enviado por:

CampiTur.com

07/03/2012

¡¡Comparte esta noticia!!

Comentarios

de los usuarios


Los Usuarios aún no han comentado esta noticia. Sea el primero en comentar esta noticia.

* Todos los campos son obligatorios.

En estos comentarios se expresa la opinión de los internautas, no de CampiTur.com.

Reservado el derecho a eliminar los comentarios fuera de tema o que incumplan las normas de uso. No están permitidos comentarios injuriantes o contrarios a las leyes españolas.

Los usuarios pueden votar positiva o negativamente los mensajes y avisarnos de comentarios ofensivos.

Otras Noticias

Noticias Anteriores

Somos Extremadura
| | Extremadura |

Marca Extremadura ficha a Calderón, Soraya y Adalid como sím...

Agenda Campitur