El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, presentaba ayer el Plan Dinamiza, el cual se ejecutará en el año 2016 y contempla el destino de casi 13 millones de euros a municipios de menos de 20.000 habitantes.
Este plan fue aprobado durante la celebración del primer pleno ordinario de la legislatura por el PSOE y el PP, dándole luz verde a una cuantía de 13.009.323 euros para el desarrollo de dicho plan, durante el próximo año 2016.
De este modo, el presidente de la Diputación afirmaba que se trata de 13 millones de euros “no condicionados porque quienes mejor conocen los problemas de cada municipio son sus alcaldes, de ahí que ellos mismos decidan en qué invertir las cantidades que les corresponde”
Los criterios para la distribución de las inversiones en municipios menores de 20.000 habitantes y entidades locales menores de la provincia “han sido objetivos y bajo la premisa de la solidaridad intermunicipal. Fundamentalmente hemos trabajado con el factor poblacional favoreciendo a los municipios más pequeños a los que hemos asignado una cantidad mayor por habitante y con un mínimo de 16.350 euros cuando el municipio no llegaba a esa cantidad”, explicó Gallardo. Así, las subvenciones van desde esos 16.350 euros a 431.000 como máximo para los municipios de mayor población.
Una vez comunicado a los municipios las cuantías de sus ayudas, ellos han decidido en qué destinar estos fondos. Así, el 50% de las actuaciones se invertirán en obras y equipamientos con trabajos en vías públicas, alumbrado, saneamiento, rehabilitación de patrimonio o instalaciones deportivas. El presidente de la Diputación valoró que estas actuaciones tendrán un impacto muy positivo en la actividad de las empresas locales y en la generación de mano de obra.
Aproximadamente el 37% del Plan Dinamiza irá a parar a políticas de empleo; los Ayuntamientos podrán sufraga las nóminas de empleados públicos o bien la generación directa de nuevos empleos a través de planes especiales.
Un 13% del Plan se destinará al sostenimiento de los servicios públicos municipales para garantizar la prestación de los mismos.
Gallardo recordó que la Diputación tiene en marcha otros planes en la provincia como el III Plan Integral de Carreteras o el Plan Especial de Empleo que conjuntamente se pondrá en marcha con la Junta de Extremadura y en colaboración con la Diputación de Cáceres por el que se invertirán 24 millones de euros de los que 6 aporta la Diputación de Badajoz.
En este punto resaltó que “desde la provincia hay que hacer región y para ello hay que llegar a acuerdos con la Junta de Extremadura”.
Por último, el presidente aseguró que el Plan Dinamiza es un claro ejemplo de la importancia de la Diputación de Badajoz y del trabajo que realizan los empleados.
Nota de Prensa Diputación Badajoz